La octava comisión mezclada entre la Organización de Propiedad Intelectual Africana (OAPI) y la Organización Regional Africana de Propiedad Intelectual (ARIPO) se celebró este jueves 13 de marzo de 2025 en Yaundé, marcando una nueva etapa en cooperación entre las dos instituciones continentales.
Diálogo de alto nivel para el futuro de la propiedad intelectual en África
La ceremonia de apertura fue presidida por los directores generales de las dos organizaciones, el Sr. Denis Bohoussou para el OAPI y el Sr. Bemanya Twebaze para Aripo. En su discurso, el Sr. Twebaze elogió la hospitalidad de su contraparte y particularmente destacó "el compromiso excepcional [del Sr. Bohoussou] de trabajar incansablemente para avanzar en la propiedad intelectual en África".
Esta reunión estratégica, preparada por una reunión de expertos celebrados el día anterior, hizo posible abordar varios sujetos cruciales para el desarrollo de la propiedad intelectual en el continente africano.
Avances significativos y nuevas perspectivas
Entre los puntos que sobresalen de esta comisión se encuentran el anuncio de la entrada en vigor, desde el 1 de enero de 2025, del examen en cuanto a la parte inferior de las patentes en la reforma importante de OAPIA que fortalece la calidad y el valor de los valores emitidos por la organización.
Las discusiones también se centraron en los desarrollos recientes de propiedad intelectual a nivel internacional y regional, así como en el progreso sustancial realizado en la armonización de los procesos de registro y reconocimiento mutuo entre las dos oficinas.
Una alianza estratégica para la creación de un entorno favorable
Esta comisión mixta atestigua el deseo de las dos organizaciones de consolidar su cooperación establecida durante varias décadas. Su objetivo común sigue siendo la creación de un entorno favorable para la protección y la mejora de los derechos de propiedad intelectual, no solo en sus respectivos Estados miembros, sino en la escala del continente africano.
Oapi y Aripo reafirman así su determinación de desempeñar un papel de motor en el desarrollo económico de África al promover la innovación y la creatividad, los pilares esenciales del crecimiento sostenible e inclusivo del continente.










