La Organización de Propiedad Intelectual Africana (OAPI) se organizó el 10 de abril de 2025 en Bissau el 10 de abril de 2025 un seminario nacional sobre la contribución del desarrollo de negocios en Guinea-Bissau, al margen de su 24ª reunión de concertación entre la Dirección General y las Estructuras Nacionales de Lísonas (SNL) de los Estados miembros.
Reconocimiento oficial de un símbolo nacional
El evento estuvo marcado por un extraordinario Consejo de Ministros convocados por el Primer Ministro, Duarte de Barros III. Durante esta ceremonia solemne, el Director General del OAPI, Denis Bohoussou, entregó oficialmente el Certificado de Registro de Dibujos y Modelos de la tradicional Mustloth "Panu Di Pinti", reconociendo así a este textil como un elemento de la herencia cultural y ancestra de Bissau-Guinean.
Esta protección legal constituye un paso importante para la preservación del patrimonio tradicional del país. Destaca no solo la importancia cultural y económica de "Panu di Pinti", sino también el conocimiento excepcional de los artesanos que han perpetuado este arte tradicional durante generaciones.
El primer ministro alentó al Director General de OAPI a continuar este trabajo de protección y dijo el compromiso de Guinea-Bissau de proteger otros productos emblemáticos del país.
OAPI fortalece su compromiso con la propiedad intelectual
A través de esta iniciativa, el OAPI reafirma su misión de promover el conocimiento artesanal como un motor de desarrollo económico, social y cultural en sus Estados miembros. La organización persigue sus objetivos de promover productos locales, fortaleciendo la competitividad de las empresas locales y el estímulo a la creatividad y la innovación en su territorio.










