El 25 de septiembre de 2025, en la Universidad Joseph Ki-Zerbo de Burkina Faso se celebró un gran avance en el campo de la medicina tradicional: el lanzamiento oficial de Melak , una emulsión local a base de manteca de karité y miel, destinada al tratamiento tópico de quemaduras.
Fruto de la colaboración entre la OAPI y el CEA -CFOREM (Centro Africano de Excelencia para la Formación, la Investigación y la Experiencia en Ciencias Farmacéuticas) a través del proyecto SPIN-OFF PHARMA UJKZ. Este primer proyecto de la OAPI, financiado como parte de proyectos estructurantes basados en el uso de la propiedad intelectual como motor de desarrollo, ofrece grandes perspectivas para la población de Burkina Faso al proporcionar acceso económico a un tratamiento natural africano.
Reconocimiento a la investigación científica del continente
Melak representa una innovación farmacéutica africana basada en la valorización del conocimiento tradicional y los recursos locales. Patentada por la OAPI n.° 19447, esta solución ha demostrado su eficacia mediante rigurosos estudios clínicos.
Con una inversión del 80% de la OAPI y del 20% del CEA-CFOREM, esta colaboración demuestra un compromiso compartido de promover la innovación para mejorar las condiciones de vida de las poblaciones africanas.
Para Mondésir OUALOU PANOUALA , director general adjunto de la OAPI, Melak representa mucho más que un progreso médico; este reconocimiento de la investigación científica africana dinamiza la economía local creando salidas para los productores de karité y miel, al tiempo que refuerza la autonomía sanitaria del continente.
Mediante esta iniciativa, la OAPI reafirma su apoyo a la medicina tradicional y a la innovación local, contribuyendo activamente a una África más resiliente, autónoma y con visión de futuro.








