El 22 de octubre de 2025, la República de Guinea dio un nuevo paso en la promoción de sus productos locales al celebrar el registro oficial de dos nuevas Indicaciones Geográficas Protegidas (IGP): la piña «Baronne de Friguiagbé» y la «Léppi de Guinée». La solemne ceremonia, celebrada en Conakry bajo la presidencia del Primer Ministro Amadou Oury Bah, representado para la ocasión por su Jefe de Gabinete, reunió a personalidades de alto nivel, entre ellas el Dr. Diaka Sidibé, Ministro de Industria y Pymes y Administrador de la OAPI para Guinea, así como Denis BOHOUSSOU, Director General de la OAPI.
Este último procedió a la presentación oficial de los certificados de registro, acompañados del logotipo de la IGP, que ahora luce en estos productos emblemáticos del terroir guineano. En su discurso, el Sr. BOHOUSSOU celebró «una dinámica positiva que consagra el reconocimiento legal del saber hacer tradicional y la promoción de la excelencia agrícola y artesanal africana».
Por su parte, el Dr. Diaka Sidibé reafirmó la ambición del gobierno guineano de hacer del «Made in Guinea» una marca de referencia en África y a nivel internacional, al tiempo que saludó el apoyo técnico e institucional de la OAPI.
Una palanca de soberanía económica y transformación rural
Con estas dos nuevas etiquetas, Guinea eleva a tres el número de sus productos reconocidos como IGP, uniéndose a Café Ziama Macenta, pionero en África subsahariana desde 2013.
Recordemos que, durante una audiencia concedida por el Primer Ministro al Director General antes de esta ceremonia, el Sr. Oury Bah destacó que estas etiquetas representan «un vínculo vivo entre una comunidad, un entorno y una cultura». Desempeñan un papel estratégico en la creación de valor, la estabilidad rural y la soberanía económica .
Hacia una gobernanza eficaz de los IGP
La jornada también incluyó un taller de capacitación para los grupos de productores participantes. El objetivo era capacitarlos para la gestión óptima y la sostenibilidad de las IGP en los procesos de producción, los canales de distribución y la promoción y defensa de sus derechos en caso de infracción.
Reconocimiento con un futuro prometedor
Estas nuevas IGP demuestran el potencial de los productores locales como actores clave en la preservación del patrimonio nacional, el aumento de la riqueza y la transformación de las comunidades rurales. Guinea confirma así su liderazgo regional en el desarrollo de IGP y su compromiso con una economía basada en la identidad, la originalidad, la calidad y la competitividad sostenible.



















