Togo celebra su primera indicación geográfica protegida: Kovié Rice

El 3 de abril de 2025, Togo marcó una etapa histórica en la mejora de su patrimonio agrícola con la certificación oficial de Kovié Rice como una inducción geográfica protegida (IGP). La ceremonia de presentación del certificado tuvo lugar en Kovié, una ciudad ubicada a unos 40 kilómetros de Lomé, la capital togolesa.
Una ceremonia marcada con símbolos que
el evento reunió a una gran multitud compuesta por productores locales, autoridades tradicionales y representantes gubernamentales. El Sr. Sikpa Atsouvi Yawo, que representa al Ministro de Industria y la promoción de las inversiones de Togo, recibió el precioso certificado de las manos del Sr. Denis Bohoussou, Director General General de la Organización de Propiedad Intelectual Africana (OAPI), antes de transmitirlo simbólicamente al Presidente de la Asociación para la Promoción y Protección de la Ig Riz en Kovié (APIG).
Otro punto destacado de la ceremonia fue la entrega del logotipo de IGP al Presidente del Comité Nacional de IG (CNIG) de Togo, Sr. Feou Bilakimwé. Este logotipo ahora servirá como una herramienta oficial para el control, el etiquetado, el marketing y la defensa del producto en los mercados.
apoyo internacional
de la presencia de la Sra. Alexandra Grazioli, directora del Sistema de Lisboa y representante de la Directora General de la Organización Mundial de Propiedad Intelectual (OMPI), subrayó la importancia internacional de este reconocimiento. La Sra. Grazioli también dirigió talleres técnicos para capacitar a los miembros de la APIG y el CNIG sobre la gestión duradera de IGPS, que cubre los aspectos técnicos, legales y profesionales esenciales para el éxito de este enfoque.
Una palanca para el desarrollo económico local
Esta certificación IGP representa la culminación de una asociación fructífera entre el OAPI, el OMPI y la República Popular de China para la promoción de indicaciones geográficas en la zona OAPI. Abre nuevas perspectivas para la promoción de Kovié Rice a escalas nacionales, regionales e internacionales.
El entusiasmo manifestado durante esta ceremonia refleja el orgullo de los agricultores de arroz y los agricultores de arroz, para quienes este reconocimiento constituye una oportunidad para una mejora significativa en sus condiciones de vida. El Director General de OAPI expresó el deseo de que este primer IGP togolesa inspire el etiquetado de otros productos emblemáticos en el país, prometiendo el apoyo continuo de su organización para garantizar la influencia y la sostenibilidad de esta nueva certificación.
El arroz de Kovié, 17º IGP del espacio OAPI
Con esta certificación, Kovié Rice se une a la prestigiosa lista de 17 productos que se benefician de IGP en el espacio OAPI. Este cereal distintivo, ligeramente perfumado, de forma fusiforme y color blanquecino lechoso en su estado crudo que se vuelve completamente blanco para cocinar, se cultiva en el valle fértil del Zio.
Este reconocimiento oficial marca no solo un avance importante para la agricultura togolesa, sino que también constituye un modelo para la promoción del patrimonio agrícola africano, lo que demuestra cómo los mecanismos de propiedad intelectual pueden contribuir concretamente al desarrollo económico local.

Leave tiene cómo

Hoja informativa

Regístrese para recibir la información más reciente; Ofertas de capacitación; PI News en estados, consejos para proteger y defender sus derechos, videos educativos.
No, gracias
Hoja informativa